Desde Qalma queremos compartir con vosotros los cambios en Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis, la mejor forma para trasladaros esta información es a través de esta pequeña entrevista con Alnieme, expertos en el sector.
En esta entrevista hablamos con Ignacio Nieto, fundador y CEO de la empresa Alnieme
¿Qué es Alnieme y qué servicios prestáis?
Alnieme es una empresa de control de calidad, prevención de Legionella y DDD (desratización, desinsectación y desinfección) para todo el sector agroalimentario. Realizamos todo tipo de analíticas con laboratorio acreditado, limpiezas y desinfecciones de sistemas de aguas, tratamientos frente plagas, programas de autocontrol y seguimiento de todo lo citado.
¿Por qué decides emprender con esta iniciativa?
Debido a la experiencia de 15 años en el sector y a las ganas e iniciativa de crear una empresa acorde a las necesidades de los clientes nos vimos obligados a emprender este proyecto.
¿A qué sectores se dirigen vuestros servicios?
Nos dirigimos a todo el sector alimentario (restauración, cárnico, lácteo, almacenamiento polivalente, panadería/pastelería…), residencias de ancianos, comunidades de vecinos y particulares.
¿Qué destacarías en relación con el cambio de normativa respecto al RD 487/2022.? Explícanos en primera persona los cambios más significativos
Debido al nuevo RD487/2022 de Legionella nos vemos en la obligación aún más de llevar un control más exhaustivo de nuestras instalaciones, se aumentan la toma de muestras y parámetros analíticos, se actualizan todos los programas de Legionella acorde a este RD y se adapta cada instalación referente a cambios estructurales, de diseño y materiales según los requisitos solicitados en el plazo acordado.
Os dejamos más información en este documento en el cual Alnieme explica los principales cambios en la normativa RD 487/2022.: