Sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo
La Seguridad y Salud en el Trabajo busca proporcionar un marco de referencia para la gestión de riesgos y oportunidades, con el OBJETIVO de prevenir lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo
¿Objetivo del Sistema de Gestión de la SST?
Permitir a la organización proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables, prevenir lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo y mejorar continuamente su desempeño.
La aplicación de medidas de prevención y protección eficaces logra mejorar el desempeño de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La adopción de acciones tempranas para abordar las acciones de mejora del desempeño consiguiendo un Sistema de Gestión eficaz y eficiente.
Existe una equivalencia entre los diferentes Reales Decretos publicados a partir de la entrada en vigor de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y sus Guías Técnicas con la Normas Internacionales de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Novedades ocasionadas por el COVID-19
La inesperada pandemia por COVID-19 ha suscitado novedades en cuanto a protecciones específicas para enfrentarnos a nuestro día a día en el ámbito social y laboral. Tanto es así que la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa ha dictado la Resolución de 23 de abril de 2020, referente a los equipos de protección individual en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 según detalle:
- Mascarillas de protección FFP1, FFP2 y FFP3.
- Guantes protección frente a microorganismos
- Ropa de protección frente a agentes biológicos
- Equipos de protección ocular y facial.
Las normas relacionadas con el Sistema de Gestión de la SST son:
- UNE 0066
- GLOBAL SAFE SITE
- CLEAN SITE
- UNE EN ISO 45001
- OHSAS 18001
- Auditorías Legales de cumplimiento RD 31/1995