¿Conoces los tipos de reciclaje?
En la mayoría de las sociedades de todo el mundo se lleva a cabo diversos tipos de reciclajes. A continuación, la descripción de los más comunes.
En la mayoría de las sociedades de todo el mundo se lleva a cabo diversos tipos de reciclajes. A continuación, la descripción de los más comunes.
Muchos parques y calles están prácticamente vacíos una vez que se hace de noche. Sin embargo, es necesario dotarlos de una iluminación adecuada para que las pocas personas o vehículos que los transitan se sientan seguros y no tengan problemas de viaibilidad. Las nuevas tecnologías inteligentespermiten resolver el problema ahorrando mucha energía.
«La tasa de supervivencia es bastante baja porque en casa está muy cerca de la calefacción, que estropea el árbol. Si sobrevive alguno es el que ha estado en el balcón
Cada día compramos y tiramos kilos de material que termina en los vertederos. En una sociedad donde favorece el consumismo, nos hemos convertido en la generación de usar y tirar. La publicidad bombardea constantemente con anuncios cuyo objetivo es consumir por consumir.
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico, etc., una vez terminados su ciclo de vida útil, se transforman de nuevo en nuevos materiales.
Así, la muestra tiene como objetivo «poner en valor el pescado en la Dieta Mediterránea», ha señalado Arias Cañete. «No es normal que un país que tiene el activo tan importante de la Dieta Mediterránea
Europa sabe que tiene un grave problema con la contaminación de las ciudades. Algunos responsables políticos tratan de tomar iniciativas, pero otros no. Así funciona la Unión Europea en la actualidad: problemas importantes como éste se dejan a criterio de los gobernantes locales. La Comisión Europea aconseja e, incluso, puede multar a quien no tome las…
«La economía verde pone en valor los recursos naturales, fomentando su aprovechamiento sostenible y conservando la biodiversidad, y permite a las empresas ser más competitivas y crecer»
Medidas a adoptar para reducir en la medida de lo posible el consumo energético de los equipos informáticos. Hay que tener en cuenta que según la Agencia Internacional de la Energía, se lograría el 58 % del potencial de reducción de emisiones de CO2 mejorando la eficiencia energética de los aparatos eléctricos en nuestros hogares.
El Subdirector General de la Cadena Alimentaria subraya el papel de la normativa general de etiquetado y la nueva norma comunitaria sobre alegaciones nutricionales como garantía de proyección de los consumidores