Hoy, miércoles 19 de Junio de 2013, se celebra el 6º día de la Seguridad Privada en la Comunidad Valenciana en la que se procederá a la entrega de las distinciones y menciones honoríficas por parte de la Jefatura Superior de la Policía.
El acto comienza con la Misa solemne celebrada en la Iglesia San Juan del Hospital, a las 10 horas, para luego dirigirse a la Sala Valentía en el Hotel Meliá Valencia, donde se procederá a la Recepción de Autoridades y salutación a miembros de la comisión organizadora y representación de los Vigilantes de Seguridad distinguidos por la mención honorífica.
La acción profesional de la seguridad privada se encuentra presente en todos los ámbitos, públicos y privados, de la vida cotidiana española, desde la protección domiciliaria hasta alcanzar la seguridad de las más importantes infraestructuras del país, convirtiéndose en instancia coadyuvante e indispensable para la prevención del delito y la protección de personas y bienes.
Esta labor profesional de la seguridad privada en beneficio de la seguridad común, ha logrado la generalizada aceptación de la sociedad española, que mayoritariamente valora y reconoce positivamente su trabajo y considera a sus profesionales como personas en las que poder confiar y a las que se las puede pedir ayuda en caso de necesidad.
La finalidad que se persigue al establecer el «Día de la Seguridad Privada», es reconocer la trascendental labor desarrollada por la seguridad privada e impulsar la divulgación de su utilidad social, sensibilizando a la sociedad sobre su contribución a la mejora de la seguridad común como colaborador indiscutible de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
«La seguridad representa uno de los pilares básicos de la convivencia y, por tanto, su garantía constituye una actividad esencial a la existencia misma del Estado de derecho moderno que, en tal condición, se ejerce en monopolio por el poder público. La Ley de Seguridad Privada, cuyo objetivo fundamental es integrar funcionalmente la Seguridad Privada en aquel bien supremo de la seguridad que corresponde al Estado, considera los servicios privados de seguridad como complementarios y subordinados a la seguridad pública.»
Fuente: CASESA